Test Fit Arquitectónico

Test Fit Arquitectonico

El anteproyecto arquitectónico es una fase clave en el desarrollo inmobiliario, ya que nos permite validar que las recomendaciones del estudio de mercado y el modelo financiero se ajusten al terreno, usos de suelo y segmentación recomendada. El Test Fit Arquitectónico es la primera representación tangible de tu visión, traduciendo datos y análisis en un diseño funcional y atractivo, listo para ser presentado a comités para la autorización de financiamiento.

¿Cómo transformar los datos y análisis en un diseño que valide la viabilidad de tu proyecto y capte la aprobación de inversionistas?

  • Definición de Espacios: Establecemos layouts estratégicos basados en las recomendaciones del estudio de mercado.
  • Visualización 3D: Generamos representaciones volumétricas para prever y ajustar el diseño antes de la construcción.
  • Optimización de Diseño: Integramos análisis de factibilidad para perfeccionar cada detalle y asegurar la funcionalidad del proyecto.

  • Conocemos a fondo las características únicas de tu terreno y sus posibilidades, para adaptar el diseño a la realidad del espacio.
  • Establecemos layouts estratégicos que maximizan la funcionalidad y el potencial del proyecto, integrando datos de mercado y análisis financiero.
  • Recomendamos soluciones de diseño que facilitan la aprobación por comités de financiamiento, demostrando la viabilidad de tu desarrollo.
  • Presentamos una visualización 3D clara y tangible que permite a los inversionistas comprender y valorar tu propuesta desde el primer momento.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tan distinto es un Test Fit de un anteproyecto arquitectónico completo? ¿Se puede usar para obtener permisos?

¿Puedo solicitar ajustes sobre el diseño propuesto si cambio de segmento objetivo o estrategia comercial?

¿Qué sucede si el Test Fit revela que el terreno no es viable para el tipo de proyecto que tenía en mente?

¿Puedo utilizar el Test Fit como herramienta para presentar el proyecto a socios o coinversionistas?

¿Qué nivel de detalle incluye la visualización 3D? ¿Puede usarse en materiales de marketing o solo para uso interno?